lunes, 3 de diciembre de 2012

Primer look de Navidad

¡Hola, holaaaaa!
Como os adelante en la última entrada, empezamos ya los looks de navidad, de hecho, creo que voy un poco tarde.
Este maquillaje lo hice con una paleta que me regaló mi madre. No sé precios, no sé donde se puede comprar (fue un regalo y yo tan feliz, no pregunto). La paleta o cofre es muy versátil porque trae de todo. Incluye sombras en crema, en polvo (con acabados mates, satinados y metalizados), coloretes o rubores, iluminadores, brillos de labios y las esponjitas y pinceles varios que suelen incluir en estas cositas. Todas las sombras que utilicé, el colorete y el iluminado son todos del cofre.


El día que me hice las fotos vestía un pantalón azul eléctrico y camiseta de manga larga color maquillaje, he ahí la razón de porque elegí esos colores. Para estos maquillajes (los de navidad) siempre se suelen usar colores muy brillantes; principalmente el dorado, pero si no os quedan bien los colores cálidos, podéis usar plata.A parte de ser brillantes, veréis que hay colores que se repiten, verde oscuro (que se lleva mucho este año), morado/berenjena/rojizo... Bueno, que ya empiezo a liarme.
Yo utilizo un dorado sin mucho brillo y un azul bastante eléctrico, pero dentro de lo que soy yo, bastante discreto porque me iba a la calle, no quería un look demasiado cargado o fiestero.

¡Eeeeeeempezamos!
Como siempre, hidratamos y preparamos la piel para recibir los potingues que le vamos a ir echando después. Contorno de ojos, crema hidratante y bálsamo de labios. Y para terminar de preparar los ojos, prebase de ojos. Esta vez utilicé la prebase de Urban Decay en el tono Edén, que deja el ojo satinado.

Como el dorado y el azul son colores que hacen mucho contraste, voy a utilizar una base de color tanto para el azul como para el dorado. Así también evito que al difuminar el uno con el otro se me conviertan en verde.
Voy a utilizar la sombra en crema Color Tatoo de Maybelline en el tono 05 Eternal Gold con una brocha sintética. Como está sombra tiende a hacer grumos, aplicándolo con brocha me lo evito y a la par, lo difumino.

Ahora con otra brocha sintética, pero con el pelo más suelto, aplicaré otra sombra en crema en un tono azul. Usaré un long lasting de Kiko, el número 23, que es de colección. Pero cualquier azul vale, ya os digo que es para que no se os mezclen los colores y darle un poco de fuerza al azul de encima.


Voy a usar una sombra en polvo dorada con un pincel de lengua de gato (estoy usando el de mercadona, me encanta). No tengáis miedo de utilizar un dorado con brillos, es lo que le pega a los maquillajes para cenas de navidad. Lo aplico desde el lagrimal hasta unos dos tercios del ojo y empiezo a difuminar los cortes que pueden hacer la sombra al llegar al pliegue del ojo.
Para ver mejor cual es la sombra que señalo, pincha en la foto y se abrirá en grande


Con un azul bastante oscuro y un pincel de difuminar pero que me dé cierta precisión (Sigma SS226, con la numeración antigua), trazo una especia de "C" en el exterior del ojo. Procurad que no quede mucho corte donde acaba el azul. Me ayudo de un pincel más grueso (227 de Zoeva) para terminar de difuminar el azul.



Tomo un azul brillante con un pincel de aplicar sombras (el de mercadona, de nuevo) y lo aplico en el último tercio del párpado móvil, para darle un poco de luz y dimensión. No os olvidéis de integrarlo bien difuminando.



Uso un pincel de lengua grande (E60 de sigma) y una sombra blanco roto o vainilla, pero mate para iluminar el arco de la cena y terminar de difuminar. Es importante que esta sombra sí que sea mate, ya hemos puesto mucho brillo.
Tomo ambas sombras con el pincel y aplico

Ahora vamos a la línea inferior de pestañas. Con el mismo azul oscuro que hemos usado para marcar la "C" en la cuenca del ojo, tomamos producto con un pincel firme que nos dé precisión (SS214 de Sigma, con la numeración antigua también) y lo aplicamos en los dos tercios exteriores de la línea inferior de pestañas. Uso un lápiz dorado para marcar la línea de agua. El dorado abre un poco el ojo y conjunta con el color del párpado móvil. Si queréis podéis sustituir el lápiz dorado por negro, que "viste" un poco más el ojo, pero ya os digo que yo me iba a la calle y para diario no me gusta el negro en la linea de agua. También he de decir, que el negro en la línea de agua inferior hace el ojo visualmente más pequeño.



En este maquillaje cambié un poco el orden a partir de aquí. Primero delineé el ojo con el pincel de Real Techniques (fine liner brush) y el delineador en gel de Essence en el tono 01 Midnight in Paris (el negro, vaya). Son la combinación perfecta.


Corrijo las imperfecciones (sobre todo las ojeras, que últimamente no duermo muy bien), las rojeces de las aletas de la nariz, marcas de granos y si queréis poneros un labial rojo potentorro, también os aconsejaría aplicar un poquito de corrector alrededor de los labios (os enseñaré el paso a paso en otra entrada) para que quede un resultado más perfecto. Sello el corrector con un poquito de polvos sueltos muy fino, esto evitará que salgan pliegues.

A continuación, me arreglo las cejas y me empolvo un poco el rostro, para igualar la textura y el color con las zonas en las que necesitado correcciones. Una vez aplicado, vuelvo a cepillar las cejas para retirar el polvo que haya podido caer y aplico máscara de pestañas. Con esto, hemos terminado los ojos. Si queréis aplicar base de maquillaje, el momento es justo antes de los polvos. Así si nos han caído miguitas de maquillaje (como tiene mucha purpurina), es más fácil limpiar y aplicar base, que aplicarla antes de empezar con los ojos y luego tener que arreglarla.

Seguimos con el rostro. Como colorete, he usado un color coral muy suave, en la paleta es el del medio del lado derecho. Lo aplico con una brocha de corte biselado (F40 de Sigma), que tiene las cerdas bastante sueltas y ayuda a aplicarlo más sutil y difuminado.



 Utilizo el lado más largo de la brocha para aplicar el iluminador en lo alto de los pómulos, tabique nasal, arco de cupido (el punto más alto del labio)... La iluminación en el arco de cupido os dará un poco de volumen al labio, visualmente, y si os ponéis un labial potente, centra un poquito más la atención en él. Yo he usado el iluminador de abajo a la derecha, mezclando los 3 colores que lo componen. Es muy, muy sutil, sin casi purpurina. De nuevo repito, que no necesitamos más purpurina por el rostro.


Acabo el maquillaje con un brillo de labios con un poquito de color aframbuesado, uno de MUA. No quiero darle más importancia a los labios, ya os digo que de aquí, a la calle. Podría usar el brillo también de la misma paleta, pero así me puedo llevar el brillo y reaplicar cuando me apetezca.




Para acabar ya del todo, nos arreglamos el cabello, nos ponemos nuestros accesorios y a la calle. Que no se os olvide sonreír. Es el mejor truco para vernos guapas =D.


Os espero en un par de días con otro maquillaje para navidad. Un besote enorme para todas


PD: Estoy pensando en haceros alguna entrada explicando algunos de los pinceles o productos que tengo yo por aquí y que son muy asequibles, que merecen la pena tenerlos (o eso creo yo) o sin lo que no puedo pasar (paletas de 12 sombras de diferentes marcas, comparativas entre pinceles... productos en los que merece la pena invertir). Por si queréis pedir alguno ahora que vienen épocas de regalitos y así. También estoy pensando en haceros Haul (entradas con las compras del mes) y daros mi opinión hasta el momento, por si queréis comprar o enteraros algún chollito.

¿Qué os parece? ¿Os interesa?



miércoles, 28 de noviembre de 2012

Petición: Ojos hinchados

¡Bienvenidos de nuevo!

Bueno, hoy me he puesto cámara en mano para traeros la primera petición de maquillaje. Os adelanto, que tras este look, empezaré con los de navidad, para que podáis ir ensayando los que os gusten.
La petición viene de una chica que se llama Mari y necesita algún truco para disimular los ojos hinchados en esos días que nos levantamos... de aquella manera. Hay días que dormimos mal...

Antes de nada, un par de truquitos para intentar bajar la inflamación. Yo siempre tengo un par de cucharillas en el congelador. Cuando he pasado una mala noche son mi salvación. Mientras se calienta mi desayuno y se hacen las tostadas y esas cosillas, cojo las cucharillas y me las pongo un poquito sobre los ojos. ¡Cuidado! Se os pueden pegar a los ojos, igual que los polos a la lengua, jaja. Refresca un montón y relaja la zona.

A parte, suelo tener un contorno de ojos que descongestiona la zona ocular. Tengo entendido que en mercadona hay un contorno de ojos que refresca un montón (yo no lo he probado), dicen que para las ojeras no hace mucho, pero como refresca, activa la circulación.

Hay trucos que no conozco tanto que son con bolsitas de té. Pero después de hacer el té hay que enfriarlo... como lleva mucho tiempo, no presto nunca atención. Siempre busco trucos que me ahorren tiempo, hoy en día no nos sobra.

Otro truco que suelo utilizar bastante cuando tengo los ojos inflamados es destacar otra cosa. Me pongo un labial potentorro y la atención de la gente se centra en otra parte de tu rostro. Yo no he probado a hacerlo con el rubor, me da cosa llegar a parecer Heidi, jejeje.

Dicho esto, os tengo que confesar el truco o secreto más importante en el maquillaje (y yo creo que en marketing también). A lo que queremos destacar hay que aportarte luz, y lo que queremos esconder, debemos dejarlo en la sombra, en la oscuridad. Esto en maquillaje es muy sencillo, lo que hay que hacer para aportar luz es usar productos claros y brillantes, que aportan volumen (presentan esa parte del rostro en un primer plano, atraen la atención). Para ocultar algo, lo tenemos que oscurecer para dejarlo en un segundo plano, y lo haremos con una sombra oscura y mate.

Con esto claro, ya podemos intuir como vamos a empezar.
Voy a suponer que la hinchazón en los ojos se produce como a mí me suele pasar, se me hincha la zona del globo ocular. Por lo general, la zona del hueso de la ceja y alrededor no se me inflama. Dicho esto, empezamos.

En los días que me levanto así, procuro darle el mejor aspecto a mi rostro. Cuando me lavo la cara por la mañana, me exfolio. Así quito las células muertas y doy un poquito de luz a la cara. Luego aplico las cucharillas y antes de la crema hidratante pongo el contorno de ojos descongestionante. Después aplico mi hidratante, si es una crema iluminadora, mejor que mejor. Antes de la base, aprovechad y poneros un bálsamo de labios.

Para seguir dando un poco de luz a la cara aplico "Lumi Magique" de L'Oreal. Que es una prebase (que yo me imagino que tendrá siliconas) que aporta mucha luz a la cara. Es un producto bastante líquido de color blanco perlado que cuando lo extendemos por el rostro nos aporta luminosidad sin extender purpurinas. Es un brillo bastante natural que deja el rostro jugoso, como si la luz saliese de la piel. Yo lo suelo aplicar con las manos mismamente si tengo prisa, como si fuese la crema de cara. Sino, lo hago con brocha sintética. Podéis aplicarlo también en los ojos, pero en casos como el de hoy, vamos a evitar los brillos en los ojos. Evitad también, el contacto con los labios.

Después aplicamos una prebase de ojos para evitar que nos salgan pliegues en las sombras. Cuando se haya fijado un poquito, vamos a aplicar una sombra oscura. Por mi tono de piel, yo me veo más natural (según que días) con marrones. En este caso yo voy a utilizar una de Catrice en el tono 080 Go, Charlie Brown!, pero cualquiera sirve. Ésta que he utilizado es baratita y da muy buen resultado. Por lo general la utilizo para oscurecer la cuenca. Hoy la utilizaré en todo el párpado móvil.


Difuminamos el corte, a gusto de cada una. Podéis difuminarlo en el mismo sitio o subirlo un poco. Yo como tengo bastante párpado siempre tiendo a subirme, por no dejar huecos blancos, jeje. No, en serio, me gusta más el efecto. Parece que enmarca un poquito más el ojo, da una imagen más impactante.
... A lo que íbamos, difuminamos. Si se nos hace complicado, podemos utilizar una sombra de transición (un color medio entre el oscuro del párpado móvil y el que vamos a poner para iluminar la ceja). He utilizado 350 Starlight Expresso, que es un marrón que se parece bastante al tono de la piel. Como opción, también podéis usar la sombra 122 de Kiko, que es muy parecida y hace la misma función de maravilla.



Cuando hayamos terminado de difuminar, o casi lo hayamos hecho (no importa si no queda perfecto porque lo vamos a rematar ahora). Con un pincel grueso y muy tupido, aplicamos una sombra color piel mate, o un poquito más clara que nuestra piel. A continuación, marcamos las pestañas inferiores con el mismo color marrón oscuro y difuminamos el final, que no quede un corte muy marcado.

Estoy utilizando un pincel de Sigma el SS227 (no sé cual es la numeración nueva)
Si queréis que haga una entrada sobre pinceles, decídmelo en los comentarios
Utilizo un pincel biselado (en ángulo) con las cerdas sueltas
para que se difumine a la vez que aplico el color


En este look no vamos a marcar la cuenca porque eso crea volumen, y no necesitamos más volumen en los ojos.

Arreglamos las cejas, delineamos y corregimos las ojeras y demás imperfecciones (aletas de la nariz, manchitas o zonas oscuras). En días en los que tenemos los ojos inflamados, es importante que no usemos un corrector demasiado claro a comparación con el color de nuestra piel. Si tenemos la zona hinchada, solo la destacará más aún. Lo ideal, siempre, es usar un corrector lo más parecido a nuestro tono de piel. Después del corrector uso un polvo suelto para sellarlo y que no salgan pliegues. Sigo con polvos sueltos o compactos (para evitar brillos, mal pensados :-P) en la zona T. Aplico máscara de pestañas y pasamos al resto del rostro. Un truco para no mancharse el párpado con máscara de pestañas es levantar la barbilla y maquillarnos las pestañas mirando hacia abajo

Utilizo un pincel limpio de una máscara de pestañas que terminé hace tiempo para peinar las cejas
y para rellenarlas con un poquito de sombra uso el pincel biselado de essence (el de 1,99€).

Para delinear utilizo un pincel de Real Techniques que tengo hace poco pero me gusta mucho.
Es firme y fino, me da mucha precisión. Creo que se convertirá en mi favorito para esto.
Reparto el corrector por las ojeras y luego lo difumino. Con lo que queda corrijo
las aletas de la nariz, comisuras de los labios (que muchas veces se oscurecen)
y las manchitas de algún grano reciente

Usamos un colorete que nos dé buen aspecto. Cuando necesito verme buena cara, siempre utilizo tonos rosas, me veo como más vital; los tostados, tierra y esa gama, me parecen muy naturales, como que refleja volúmenes del rostro. En maquillajes así, suelo buscar frescura.
Si queréis, podéis contornear el rostro. Yo prefiero no utilizar tonos oscuros en el rostro en días en los que quiero disimular cansancio. Y tampoco usaré iluminador porque le da un aspecto muy bonito al rostro, pero también ayuda a potencial la atención en los ojos.

Brocha de Real Techniques, también. Y colorete Flamingo, de Sleek

En los labios uso un color bastante parecido al de mis labios, en rosita, con un ligero brillo. Retiro el exceso con un pañuelo...



... y ¡LISTO!



Si, como yo, tenéis las ojeras muy marcadas, este tipo de looks puede no ser lo mejor para disimularlas, pero siempre se puede poner sombras de otros colores (verde bosque, azul marino, gris...), en vez de en marrón.

Personalmente, cuando me noto los ojos hinchados, irritados o con muchas ojeras, opto directamente por hacerme un look muy natural en los ojos, en tonos mate (casi como si no fuese maquillada pero con delineado y máscara de pestañas) y un rojo o un color frambuesa en los labios.
Por cierto, sed buenas, en las fotos me sale un ojo un poquito más abierto que el otro. Andaba un poco pachucha y siempre se me nota todo en los ojos (si estoy mala, cansada, triste, contenta…); ya sabéis, los ojos son el espejo del alma.

Contadme como os gustan más las fotos, si como antes (el resultado del paso descrito) o si preferís que salgan también las herramientas. Espero que os haya gustado el tutorial de hoy. Enseguida tendremos más cositas.
Por cierto, ¿os gustaría que hiciera entradas con las compras del mes y las opiniones de los productos que voy probando?

Un besote enorme para todas. Nos vemos pronto.